
Sobre este tema podríamos llenar páginas, así que me centraré en las más conocidas.
FENTIMAN´S
Es una gran tónica, elaborada según métodos artesanales y con un burbuja finísima, ahora bien, yo no la usaría con una ginebra superpremium, me explico, la verdad esque tiene tanta personalidad que altera el sabor del destilado, y si os vais a gastar los cuartos en una ginebra con un sabor especial apenas lo vais a notar. Otra curiosidad que tiene esta tónica es que tiene 0´5 % de alcohol.
FEVER TREE
A mi particularmente es la que más me gusta, no solo porque su sabor te deja apreciar los matices de la ginebra con la que la mezclas, sino también por su fina burbuja que te acaricia el paladar a cada trago, ya que perdura hasta el final brotando desde el fondo de la copa. La verdad es que la combinación entre la alta calidad de sus ingredientes en su justa proporción y el perfecto trabajo de marketing, han conseguido que la marca en tan solo 7 años (5 en España) haya alcanzado la mayor cuota del mercado español en el sector premium.
Q-TONIC
A diferencia de otras aguas tónicas, se elabora con ingredientes totalmente naturales entre los que destaca la quinina, recolectada a mano en los Andes peruanos, por lo visto es la más exclusiva de todas las tónicas, ahora bien, aún recuerdo cuando en un grupo de amigos tomamos esta tónica por primera vez, recuerdo que nos miramos los unos a los otros sin saber bien que decir, pues si, está buena una textura muy fina y mucho sabor, pero al igual que he comentado antes con la Fentiman´s se comía el sabor y los matices de la ginebra, en fín puede ser porque en España tengamos el paladar acostumbrado a la schweppes, y ya se sabe que la costumbre convierte el defecto en virtud…
SCHWEPPES 
1724
Una nueva y diferente tónica procedente de Argentina. Debe su nombre a la altura en metros en la que están los árboles de los que se extrae a mano la quinina. Otro de sus ingredientes clave es el agua de manantial de la Patagonia
Con menos burbuja que las demás de su categoría, la tónica 1724 es una tónica ligeramente amarga por la quinina natural, y con un suave aroma a cítircos. Yo en un gin&tonic recomendaría mezclarla con una ginebra dulzona, para contrarestar el amargor y esa pequeña acidez.
Faltan muchas tónicas, como Boylan, Nordic Mist, Indi, la blue tonic de Kas….pero ya os contaré más adelante.
Si quieres saber sobre el origen de la tónica pincha aquí
Si quieres saber sobre el origen de la tónica pincha aquí